Total estimado
$ 0,00
Los productos sanitarios como pañales o paños, para que tu mascota aprenda a ir al baño de una manera higiénica. Productos para cuidar su pelaje: peines y cardinas para desenredar su pelo, shampoos y acondicionadores para el baño. Productos de higiene dental como cepillos y pastas de dientes, además de juguetes o snacks dentales que promueven la limpieza mediante el mordisqueo.
Es recomendable bañar a tu perro cada cuatro semanas. Esto ayuda a que el pelaje y la piel de tu mascota se mantengan limpios y conserven sus aceites naturales. Además, evita que se acumule suciedad, previniendo que tu mascota desarrolle condiciones de piel como irritación o piel seca. Los perros que juegan en espacios exteriores pueden necesitar un baño con mayor frecuencia.
Es importante cuidar el pelo de tu mascota, incorporar el cepillado a la rutina es una buena forma de prevenir la formación de nudos y mantener un pelaje brillante; limpiar con una toallita húmeda las lagañas y la acumulación de suciedad en las orejas de tu perro. La higiene dental diaria es de suma importancia para prevenir la acumulación de sarro, es recomendable cepillarle los dientes a tu mascota todos los días, aunque 2-3 veces por semana va a ser suficiente para notar una diferencia en su salud.
Es necesario prestar atención a cambios en su comportamiento o si presenta los siguientes síntomas: vómito, diarrea, pérdida de apetito, más/menos sed, más/menos ganas de ir al baño, aumento/pérdida de peso, cambios en su personalidad, problemas para respirar y dificultades para moverse/levantarse. Si notas que tu mascota tiene alguno o varios de estos síntomas, llévalo al veterinario para que pueda evaluar su condición.
No lo mediques sin conocer o tener un diagnóstico claro. Siempre es recomendable hablar con un veterinario
Es importante definir una dieta balanceada, mantener su peso corporal ideal y hacer ejercicio de manera regular. Jugar con tu mascota es una gran manera de estimularlo mentalmente y ayudarlo a descargar energía. Es necesario hacer controles con un veterinario de manera periódica, al menos una vez por año para verificar que tenga las vacunas al día y esté desparasitado.