Recibe ayuda de nuestros expertos
Horarios
$ 0

Descripción: Antifungico para micosis sistematicas y dermatofitosis en perros y gatos
Beneficios: Más seguro que Ketoconazol. Larga vida media. Biodisponibilidad cercana al 100% (vía oral con alimento). Alta unión a proteinas. Alta distribucion en piel y glándulas sebáseas. Bajo costo por dosis.
Ingredientes ó Composición: Cada comprimido de 200 mg contiene itraconazol 100 mg
Tabla Alimentación (tambien se puede enviar en imágenes): PERROS: Para el tratamiento de dermatitis causada por Malassezia: • TERAPIA DE PULSOS: 5 mg/kg, por vía oral, cada 24 horas por 2 días consecutivos. La duración del tratamiento suele ser de al menos 3 semanas. • TERAPIA CONTINUA: 5 mg/kg, por vía oral, cada 24 horas. La duración del tratamiento suele ser de 21 días. Se sugiere mantener el tratamiento hasta 2 semanas tras la curación clínica. Para el tratamiento de dermatofitosis: • DOSIFICACIÓN DIARIA: 5 mg/kg por vía oral cada 24 horas, alternando 1 semana de tratamiento con una de descanso, por 5 semanas. • TERAPIA COMBINADA CONTINUA / POR PULSOS: itraconazol 5-10 mg kg, por vía oral, cada 24 hs durante 28 días, y luego se sugiere administrar en un régimen de semanas alternas (1 semana de descanso y 1 semana de tratamiento). • TERAPIA CÍCLICA: itraconazol 5-10 mg/kg, por vía oral, cada 24 hs durante 15 días. Se sugiere realizar un cultivo de hongos 10-15 días después del tratamiento. Para el tratamiento de criptococosis: 5 mg/kg, por via oral, cada 12 a 24 horas, por períodos que varían dependiendo de la severidad del caso y de la respuesta del paciente. Para el tratamiento de aspergilosis nasal: 5 mg/kg, por vía oral, cada 12 horas, durante al menos 3 meses. La duración de la terapia depende de la ubicación y la gravedad de la infección. Para el tratamiento de esporotricosis: 10 mg/kg por vía oral, cada 24 horas. La duración del tratamiento es de al menos 2 meses (Media 11 meses). Para el tratamiento de histoplasmosis: 10 mg/kg, por vía oral, cada 24 horas. La duración de la terapia depende de la ubicación y la gravedad de la infección. Para el tratamiento de blastomicosis: 10 mg/kg, por vía oral, cada 24 horas, durante al menos 3 meses. Para el tratamiento de coccidiomicosis: 5 a 10 mg/kg, por vía oral, cada 12 a 24 horas. La duración de la terapia depende de la ubicación y la gravedad de la infección. GATOS: Para el tratamiento de dermatitis causada por Malassezia: 5 mg kg, por vía oral, cada 24 horas, por 7 días. Descansar 7 días y continuar con la dosis de 5 mg kg en el mismo régimen posológico. Para el tratamiento de dermatofitosis: • DOSIFICACIÓN DIARIA: 5 mg/kg por vía oral cada 24 horas, alternando 1 semana de tratamiento con una de descanso, por 5 semanas. • TERAPIA COMBINADA CONTINUA / POR PULSOS: itraconazol 5-10 mg kg, por vía oral, cada 24 hs durante 28 días, y luego se sugiere administrar en un régimen de semanas alternas (1 semana de descanso y 1 semana de tratamiento). • TERAPIA CÍCLICA: itraconazol 5-10 mg kg, por vía oral, cada 24 hs durante 15 días, seguido de cultivos de hongos 10-15 días después del tratamiento. Para el tratamiento de coccidiomicosis: 25 a 50 mg/kg, por vía oral, cada 12 a 14 horas. La duración de la terapia depende de la ubicación y la gravedad de la infección. Para el tratamiento de esporotricosis: 5 a 10 mg/kg por vía oral, cada 24 horas. La duración del tratamiento es de al menos 2 meses (media 3 a 5 meses). En caso de que la cura clínica no se alcance se sugiere utilizar dosis de 100 mg/gato. Para el tratamiento de histoplasmosis: 5 a 10 mg/kg cada 12 horas, por vía oral, durante 2 a 4 meses. Para el tratamiento de criptococosis: 10-20 mg/kg una vez al día, por períodos que varían dependiendo de la severidad del caso y de la respuesta del paciente, pudiendo ser de entre 6 a 18 meses. También puede utilizarse la dosis de 50 mg totales en gatos de menos de 3,5 kg y 100 mg totales en gatos de más de 3,5 kg. Para el tratamiento de blastomicosis: 50–100 mg por gato, cada 24 horas, por 9 a 24 meses. Dada la imposibilidad de fraccionar el comprimido, no se recomienda el uso en animales de menos de 5 kg de peso.
Contraindicaciones y advertencias: CONTRAINDICACIONES DE USO: No administrar en animales hipersensibles al principio activo o a otros azoles. No utilizar en hembras en gestación o lactancia. No utilizar conjuntamente con antiácidos. no utilizar en pacientes con insuficiencia hepática. PRECAUCIONES DE USO: Prinicipalmente en tratamientos prolongados o al utilizarse la dosis más alta (10mg/kg), verificar la aparición de signos colaterales como hepatotoxicidad (anorexia, aumento de enzimas hepáticas, vómitos), vasculitis, ulceras cutáneas o eema de miembros. en estos casos se recomienda suspender el tratamiento o bien utilizar una posologia menos agresiva (menores dosis a intervalos más prolongados). Se debe monitorear la función hepática de los animales sometidos al tratamiento.
Material
N/A
Instrucciones de cuidado
N/A
Garantía
N/A
País de origen
Agentina
Mascota recomendada
Perro/Gato
Referencia
N/A